miércoles, 22 de octubre de 2008

Asegúrese que sus Niños son Vacunados

Una de las mayores necesi-dades del ser humano es la protección de la salud, la cual es obtenible, entre otras formas, por medio de las vacunas administradas a los niños desde que nacen, protegiéndolos contra serias enfermedades. Los niños pueden ser vacunados por su médico o en el departamento de salud de su comunidad. Los padres deben obtener del médico, una lista de todas las vacunas que sus hijos han recibido, guardarla como referencia para estar seguros si ellos necesitan más inmunización y también como información para uso de las escuelas en el futuro.

Las vacunas obtenibles hoy, protegen a los niños contra las siguientes enfermedades:

  • difteria
  • tos ferina
  • tétanos
  • poliomielitis (polio)
  • sarampión
  • paperas
  • rubéola (sarampión alemán)
  • varicelas (viruelas)
  • hepatitis B
  • Hib (Haemophilus influenzae, tipo b)
  • Infección por neumococos (pneumococcal disease)

En la mayoría de las ciudades de los Estados Unidos, las vacunas son obligatorias en escuelas y guarderías infantiles. Las primeras vacunas para casi todas las enfermedades anotadas, deben ser aplicadas cuando el pequeño todavía es un bebé.Esto es muy importante, porque las vacunas protegen al niño de la mayoría de enfermedades serias y hasta fatales.

Como cualquier medicina, las vacunas llevan un pequeño riesgo de un daño serio como una reacción alérgica severa. Los efectos secundarios causados por algunas de las vacunas, usualmente no son severos o de larga duración y algunos niños no los sienten. Sin embargo, jamás deben ser usados como una excusa para evitar las vacunas, a menos que el médico decida lo contrario. No olvide informar a su médico si alguna vez un miembro de su familia ha sufrido una reacción adversa causada por una vacuna, o si existen ciertas condiciones bajo las cuales la vacunación no es aconsejable. También pregúntele a su médico si ciertas reacciones a vacunas pueden ser controladas, por ejemplo, dándole a su niño acetaminofeno antes o después de la vacuna.

BIBLIOGRAFIA: www.fda.gov

No hay comentarios: